jueves, 12 de abril de 2012

unidad en la familia



COMO MANTENER A LA FAMILIA UNIDA
Es sorprendente ver como cada dia se convierte en una odisea tratar de mantener a flote un matrimonio. Escuchamos en consulta decir a cada momento, “antes” las parejas tenían mayor aguante, las mujeres no dejaban a sus esposos, hay que sacrificarse por los hijos. Y si es bien es cierto que estas creencias no aportaban  una buena herramienta para el mejor desenvolvimiento familiar, por lo menos ayudaban a tener mayor compromiso de estabilidad. Hoy en dia, las consultas de los terapeutas familiares están repletas de personas que desean tener una familia funcional, donde mama, papa e hijos, puedan vivir en armonía. Esto es posible, pero no tan solo por el conocimiento científico de los expertos, sino por la disposición que una familia puede tener para mantener el vinculo familiar. Es imprescindible asumir que este compromiso se basa en el respeto, la confianza, el dialogo  abierto y real y ante todo el poder ser individuos únicos, donde todos sienten que son tomados en cuenta. Estoy convencida que se puede  adquirir la llamada familia unida, que no es mas que aquella donde me siento ser parte de un gran equipo, con el que puedo contar en todo momento y donde las lealtades me llevan a sentir el mas profundo orgullo de mis raíces.


Recomendaciones para mantener a la familia unida.
•      Dar participación a cada uno de sus miembros en los diálogos del dia a dia.
•      Respetar la individualidad de cada uno de los hijos como también los de la relación de pareja.
•      Realizar actividades donde todos disfruten el ambiente que se desarrolla.
•      Permitirle a cada miembro distanciarse en el momento que lo sienta oportuno, sabiendo que siempre podrá retomar el camino familiar.
•      Tener un lugar de encuentro en la casa donde se puedan desarrollar las discusiones, como las festividades.
•      No criticar las decisiones de uno de los miembros.
•      Y por ultimo, entender que para mantener la unidad familiar, debemos todos trabajar en equipo, donde los padres son los guiadores y es un trabajo de dia a dia.

No hay comentarios: